Mi Nuevo Blog

despedida blogBuenas tardes a tod@s!! A pesar de que he estado ausente en este blog durante un largo tiempo por motivos profesionales, quería informarte de que este año 2015 he decidido empezar un nuevo proyecto personal con mi nuevo blog en www.carlosguerraterol.com.

Como cada año que empezamos, todos las personas siempre nos ponemos unos retos personales o profesionales para realizar durante el año. En mi caso, uno de esos retos ha sido desarrollar mi propia marca personal a través de un blog más profesional. Seguiré escribiendo posts sobre el marketing digital y social media, como estuve haciendo aquí. Además, crearé contenidos exclusivos para mis suscriptores como un gesto de premiar su fidelidad.

Para empezar este nuevo año he querido escribir un post sobre Los 10 Beneficios del Social Media Marketing. El artículo trata sobre las numerosas ventajas que tienen las redes sociales para una empresa o marca. A pesar de que hay muchas opiniones contrarias sobre las redes sociales para conseguir aumentar las ventas, que es la finalidad que todas las empresas buscan, hay estudios recientes que demuestran la efectividad de tener presencia en Internet y redes sociales.

Espero que te guste mi nueva casa y te suscribas a mi lista para recibir un correo cada vez que publique mis posts.

Que tengas un buen fin de semana.

Hasta pronto!!

Un saludo

Anuncio publicitario

Los posts embebidos de Facebook ya está disponible para los usuarios

Facebook-appHace unas semanas Facebook anunció el lanzamiento de sus posts embebidos (una funcionalidad que ya tenía Twitter hace tiempo) para sólo un número de cuentas seleccionadas, pero ya está disponible para todos los usuarios, según han anunciado en el blog oficial de la compañía.

Los usuarios que quieran embeber un post ya embebido, tendrán acceso directo desde él al código que necesitan. Esto es algo que por ejemplo Twitter no ofrece y que muchos usuarios han echado en falta. 

Asimismo, se ha reducido la anchura de los posts embebidos en la versión móvil, para adaptarse al tamaño de las pantallas, y en ellos se han hecho más grandes los iconos de “me gusta”, “comentar” y “compartir”, para hacer más sencillo su uso.

¿Como se generan los posts embebidos?

En la publicación que quieras incrustar da click en la cabeza de flecha hacia abajo que está ubicada en la parte superior derecha. En el menú que saldrá da click en Insertar publicación.post embebido

En el cuadro de diálogo, copia el código y cierra.

post embebido 2

Ahora solamente pega el código en tu blog o página.

¿Todavía no has utilizado este servicio para publicar posts en tu blog o web? ¿Qué opinas sobre esta funcionalidad?

Facebook podría implantar su versión PayPal para pagos móviles

facebook paypalLa directiva de la red social Facebook tiene claro que el futuro de esta plataforma pasa por el móvil. Por ello, todas las acciones que la compañía está llevando a cabo últimamente se dirigen a este espacio, bien sea retocando sus aplicaciones para smartphones y tabletas, asociándose con más o menos fortuna con HTC o, ahora, probando su propio servicio de pagos móviles.

Según explica AllThingsD, estarían interesados en lanzar en el plazo de un mes un producto que simplifique la experiencia de los usuarios a la hora de acometer pagos online a través de dispositivos de tamaño reducido, como pueden ser los teléfonos inteligentes, y realizar compras desde las aplicaciones móviles.

Para ello, lo único que necesitarían sería haber abierto una cuenta en la famosa red social. A partir de aquí se aprovecharía, por un lado, la información de inicio de sesión para las labores de identificación y, por el otro, la información de la tarjeta de crédito para hacer efectiva la transferencia de dinero.

Todo esto quiere decir que quien haya proporcionado este último dato a Facebook sería capaz de acometer pagos en asociación con diversas plataformas de comercio electrónico, actualmente disponibles en el mercado, ya que en un principio la intención de Facebook no es absorber el propio procesamiento del pago.

Aún así, ya hay personas que ven este proyecto como una amenaza potencial y directa a PayPal y sus servicios como PayPal Here.

¿Qué opinas sobre esta nueva intención de Facebook para realizar pagos online? ¿Le hará competencia a PayPal?

Easy Order, la nueva red social para restaurantes

Easy-OrderHola a tod@s!! Espero que hayan descansado de sus vacaciones y tengan las pilas cargadas para la vuelta al cole y el estrés :-). He decidido escribir mi primer post sobre una nueva plataforma que aún está en fase beta, pero estoy convencido que hará mucho ruido y dará mucho de que hablar.

Gracias a las redes sociales podemos saber opiniones y valoraciones de usuarios a la hora de acudir a cualquier restaurante. Easy Order es una nueva tendencia en Internet que nos presenta y sirve como punto de partida entre clientes y restaurantes.

Los restaurantes son los protagonistas en las redes sociales y por ello Easy Order pretende tener una web disponible con las herramientas necesarias que precisen y poder dar información sobre promociones de acuerdo a sus gustos personales. De esta manera, los restaurantes tendrán perfiles personalizados de acuerdo a sus líneas corporativas e incluir información relevante como localización, teléfonos, horarios y contacto. Ademas, la herramienta widgets permitirá la búsqueda de todo tipo incluso de ingredientes o tipos de comida.

Se trata, en definitiva, de una especie de «tienda on line de restaurantes«, aunque con un contenido social, ya que los clientes podrán hacer valoraciones globales de los restaurantes y sus platos, y compartirlo en redes sociales como Facebook, Twitter, Foursquare o Instagram, que servirán de referencia para otros usuarios.

Lo más interesante es que Easy Order permitirá activar los pedidos online, y que tanto clientes como restaurantes tengan a la mano el historial de pedidos. Incluso nos indica la existencia de diferentes aplicaciones como dispositivos móviles, tanto para camareros como responsables de cocina, además de una aplicación para clientes que les sirva como base de control.

Por el momento es tan solo un demo, los mismos restaurantes pueden eliminar a usuarios de sus carteras de clientes como restaurantes tengan a la mano el historial de pedidos. La duda es si los restaurantes eliminaran a clientes que hayan realizado criticas negativas o como evitaran que se alteren valoraciones y comentarios a su favor. Esto y otros aspectos los conoceremos cuando esté disponible, por el momento podemos registrarnos como restaurantes o como clientes.

¿Qué opinas sobre la funcionalidad de esta nueva red social de restaurantes? ¿Será una nueva tendencia?

CERRADO POR VACACIONES

blog cerrado por vacacionesHola a tod@s!! Estaré disfrutando de las playas, chiringuitos y familia en mi paraíso de isla llamada Gran Canaria.

Intentaré dejar el móvil e Internet a un lado para desconectar lo más posible del Social Media jejeje, por ello durante este mes de Agosto el blog no tendrá actualizaciones.

Nos vemos a la vuelta con las pilas cargadas, y Feliz Verano a todos!!! 🙂

Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.

Saludos.

Los españoles y las compras móviles

smartshoppingUn estudio reciente de Google sobre el uso de Internet móvil establece que el 44% de la población en España tiene un teléfono inteligente, la misma cifra que en Estados Unidos.

La dependencia del móvil va en aumento y así lo refleja el estudio, el 68% de los españoles no saldrían de casa sin el móvil, una cifra no muy alta si lo comparamos con el 80% en Estados Unidos o el 77% de Francia.

El 58% de los usuarios móviles en España realizan al menos una búsqueda diaria en Google, Yahoo o Bing, pero suelen ser consultas más relacionadas al ocio que al consumo. Sin embargo, aquellos que sí consultan información de productos a través de su móvil terminan realizando la compra desde un ordenador o en la tienda física. 

El 43% de los que viven en España que han realizado búsquedas en el móvil terminan comprando a través del ordenador, aunque el 27% prefiere ir a la tienda física. Otro dato curioso, es que el 64% de los encuestados en España han vuelto a comprar por el móvil después de su primera experiencia.

El segundo uso que se le da en España a los smartphones es para realizar búsquedas geolocalizadas. De ahí la importancia que las empresas deben estar presentes en plataformas como Foursquare y Yelp, y más aún tener los locales dados de alta en Google Places, y con el número de teléfono disponible.

¿Qué tipos de búsquedas realizas en tu smartphone? ¿Has realizado una compra en tu móvil?

Keek, la nueva red social de videoblogging

keek red social videobloggingEn esta época de furor de las redes sociales y teléfonos móviles inteligentes te presento a Keek, una red social en la que puedes compartir vídeos de forma muy rápida. Los vídeos compartidos no pueden superar los 36 segundos de grabación.

Al igual que Twitter, puedes también seguir a los usuarios y recibir las actualizaciones cuando graben nuevo material. Puedes interactuar al responder a los keeks (vídeos) de otros con comentarios de texto, o también de vídeo (keeksback).  

Tendrás tu propio canal donde irán quedando estos vídeos y que podrán ser encontrados fácilmente. Además, puedes grabar mensajes privados de vídeo que serán enviados directamente a otro usuario de keek como si fuera un mail. 

Incluso, Keek te da la posibilidad de administrar el contenido y supervisar el rendimiento y popularidad del material cargado. Lo más reciente es la inclusión de Keek Klusters, que te permite participar en discusiones que están ocurriendo en tiempo real.

Keep está disponible para descargarse en los teléfonos móviles con sistema operativo iOSAndroid y Blackberry.

keek-red social

En los últimos dos meses han sumado aproximadamente 6 millones de usuarios, con un promedio de 200.000 nuevos usuarios por día. Las métricas en este crecimiento explosivo incluyen aproximadamente 8.000.000 comentarios y gustos mensuales, según informes de la empresa.

¿Conocías esta nueva red social de videoblogging? ¿Qué opinas sobre su funcionamiento?

Facebook se plantea lanzar una versión Premium

facebook premiumUn estudio realizado por Greenlight afirma que un 15% de los miembros de la red social estaría dispuesto a pagar entre 5 y 10 dólares al mes por un Facebook Premium.

La publicidad en Facebook ha comenzado a ser muy numerosa y son muchos los usuarios que empiezan a quejarse. Incluso Biz Stone, uno de los co-fundadores de Twitter, recientemente recomendó a la red social rival que lance un servicio de pago para que se pueda evitar.

Muchos usuarios ya han expresado su temor ante la posibilidad de que la red, más que un lugar social, se convierta en un lugar lleno de anuncios que por ser molestos, resulten irrelevantes. Y es que, muchas veces tenemos más mensajes de contenidos patrocinados que noticias de nuestros propios amigos.

Sin embargo, esta compañía de análisis estima poco probable que Facebook adopte el modelo de pago, ya que desde siempre ha apostado por un modelo gratuito, y sus usuarios ya están acostumbrados a lidiar con los anuncios. El estudio de Greenlight revela que un 70% de los usuarios de la red social «nunca» o «rara vez» hacen clic en un anuncio.

Sin duda, Facebook necesita buscar alternativas que aumenten sus ingresos y que disminuya el impacto de la publicidad, que en muchas ocasiones llega a ser excesiva. Habrá que seguir esperando a que la compañía de Mark Zuckerberg tome una decisión al respecto y decidan hacer declaraciones.

¿Estarías dispuesto a pagar 10€ o 10$ mensuales para no tener publicidad en tu perfil?

Submarinismo y Redes Sociales

submarinismo redes socialesTodos hemos perdido alguna vez un objeto en el fondo del mar y lo más probable es que jamás lo hayamos recuperado. No obstante, no hay que dar todo por perdido. Al menos no siempre. Así le ocurrió a una pareja de recién casados que celebraba su luna de miel en las Maldivas. Haciendo snorkel perdieron una cámara acuática modelo Tough de Olympus.

Por supuesto, al ver que no la encontraban pensaron que jamás recuperarían las más de 500 fotos que habían hecho con ella pero, como decíamos, no hay nada imposible: un buceador alemán encontró tres meses más tarde la cámara y, lo que es más increíble, a pesar de estar algo oxidada, cuando la probó vio que la tarjeta de memoria funcionaba de modo que pudo recuperar las imágenes que contenía y saber que, con cierta seguridad, sus dueños podrían ser finlandeses.

Y aquí es donde entra en juego el papel de las redes sociales, en concreto, Facebook, como acortadoras de distancias entre las personas. Mario N., que es como se llama el héroe alemán, colgó las fotos en la plataforma de colaboración junto al siguiente mensaje: “¡Encontrada una cámara Olympus en las Maldivas! ¿Alguien les conoce? Se trata probablemente de una pareja de Finlandia que viajó allí alrededor del 8 de marzo”.

camara-perdida-mar

Cámara fotográfica después de tres meses en el fondo marino

Como suele suceder en estos casos el mensaje circuló rápidamente por Internet; es más, llegó a ser compartido más de 20.000 veces en unas horas. Fue precisamente así como llegó a la escuela de buceo Hanko Diving a la que había contratado sus servicios la pareja nórdica. Sus responsables les reconocieron gracias a las fotos y se pusieron en contacto con ellos haciéndoles saber que alguien había encontrado su cámara y, por tanto, sus fotos.

En fin, una peculiar historia de tintes tecnológicos y encima con final feliz. Eso sí, posiblemente nunca antes habían tenido que esperar tanto tiempo para ‘revelar’ sus fotos los dueños de una cámara digital.

¿Alguna vez has perdido una cámara fotográfica acuática haciendo submarinismo?

Los usuarios empiezan a cansarse de las redes sociales

facebook unlike

El 61% de los usuarios de EE.UU con una cuenta en Facebook se cansa de esta red y se toma un descanso de semanas. Así lo revela un estudio realizado por Pew Research Center , que apunta que pese a esto, esta es la red social con más usuarios. 

La presencia en redes sociales ha dejado de ser un pasatiempo para los usuarios para convertirse en cierto que hacer diario. Aquellos que en los últimos 5 años han disfrutado compartiendo contenido e interactuando con sus contactos, ahora parece que se sientan obligados a ello.

Además, ha bajado el uso de esta red entre los adolescentes, que aseguran estar cansados y quieren proteger su privacidad. Según otro trabajo del mismo centro, el 9% de los jóvenes dice estar preocupado por el hecho de que otras personas accedan a su información. Sin embargo, siguen compartiendo información: el 91% que publica su foto; el 53% su correo electrónico, y el 20% su número de teléfono.

El trabajo de Pew Center apunta que el 67% de los internautas adultos de EE.UU tienen una cuenta en Facebook, por lo que es la red social dominante aunque pierde popularidad. Por ello, 6 de cada 10 usuarios con una cuenta deja de usarla un tiempo, y 1 de cada 5 usuarios interactúa en esta red pero de forma ocasional. Además, solo el 8% de los usuarios declaran estar muy interesados en Facebook.

¿Por qué se toman un descanso los usuarios de Facebook? La razón que más destacan los encuestados es la falta de tiempo (21%). Otros motivos son la pérdida de tiempo (10%), la falta de interés (10%), que se magnifican las noticias y los comentarios (9%) y el puro aburrimiento (7%).

Por otra parte, los usuarios siguen confiando y apostando por los medios convencionales frente a los canales sociales. Los encuestados consideran que pueden confiar el doble en las marcas que tienen presencia en radio y televisión, medios impresos y televisión por cable; antes que las que están en las redes sociales.

Y a tí, ¿te resulta atractivo tener cuenta en Facebook? ¿Prefieres otras redes sociales?